Desarrollo Local quiere crear oportunidades laborales para 20 personas en paro con un nuevo taller de empleo dual

El equipo de Gobierno autorizó hoy la aprobación inicial del proyecto y la concurrencia a las subvenciones de la Xunta para poder llevarlo a cabo.

Bajo el nombre ‘Lugo Sostible 5.0’ el Ejecutivo de Lara Méndez pretende ofrecer tres módulos formativos, de desarrollo de aplicaciones, productos audiovisuales y márketing.

La iniciativa posibilitará la obtención de tres certificados de profesionalidad para actividades relacionadas con el fomento de las TIC y la economía digital.

Durante la formación el alumnado estaría remunerado con el salario mínimo interprofesional.

Miércoles, 06 de abril de 2022
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Desarrollo Local quiere crear oportunidades laborales para 20 personas en paro con un nuevo taller de empleo dual

El área de Desarrollo Local, que dirige la teniente de alcaldesa Ana González Abelleira, quiere poner en marcha un taller de empleo dual con el que el Gobierno de Lara Méndez apuesta por seguir creando oportunidades laborales, en esta ocasión, para 20 personas desempleadas.

Esta mañana el equipo de Gobierno autorizaba la aprobación inicial del proyecto así como la concurrencia de la Administración municipal a las subvenciones autonómicas de la Xunta de Galicia, cuya concesión resulta imprescindible para poder llevarlo a cabo.

Bajo el nombre ‘Lugo Sostible 5.0’ la iniciativa pretende "poner en valor y promocionar la ciudad sostenible que somos, con herramientas digitales y contenidos multimedia interactivos y audiovisuales, al tiempo que se dota a 20 trabajadores/as de conocimientos y destrezas profesionales que faciliten su acceso al mercado laboral con garantías suficientes, partiendo de una situación de desempleo", avanzó la concejal.

"Se trata, pues, de impulsar mediante la aplicación de las TIC y la generación de contenidos multimedia interactivos, todos los recursos tanto históricos, culturales y naturales del municipio con un enfoque centrado en la sostenibilidad, orientados a sectores turísticos- por ser este un ámbito consolidado y en plena expansión- en el que, cada vez, se demandan más servicios relativos a este campo, y que nos permite combinar actuaciones transversales ligadas al ocio, a la cultura y a la calidad de vida tanto de la ciudadanía como de los y de las visitantes", señaló González Abelleira.

"La iniciativa -según explicó la concejal- tendría una duración de un año, tiempo en el que el alumnado podrá estar remunerado con el salario mínimo profesional lo que convierte no sólo en una oportunidad formativa, sino también en una fuente de ingresos para todas estas personas".

‘Lugo Sostible 5.0’ fue diseñado para ofrecer tres módulos sobre Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web, Desarrollo de Productos Audiovisuales Multimedia Interactivos y Gestión de Márketing y Relaciones Públicas.

"Una programación integrada y conforme a los itinerarios de inserción profesional, dirigida a la obtención de un certificado de profesionalidad lo que permitirá que, al finalizar su participación en el proyecto, las personas participantes estén en condiciones de incorporarse al mercado laboral para ocupar puestos de trabajo relacionados con la imagen, la edición digital, el desarrollo de aplicaciones multimedia, el desarrollo de aplicaciones web, la gestión de eventos promocionales, diseño de estrategias de marketing, etc.; puestos que cuentan con un mercado laboral a través de empresas de servicios especializadas", refirió la edil al tiempo que señaló que se trata de una oferta formativa dirigida a un sector de la sociedad amplio y especialmente centrada en el colectivo de parados de larga duración con la finalidad de acercarlos a un ámbito laboral nuevo.

"La formación y la mejora de la empleabilidad es uno de los objetivos prioritarios del Ejecutivo de Lara Méndez para la recuperación del municipio en la etapa de la post-pandemia, una meta en la que se está trabajando con diferentes planes de actuación", refirió la responsable de Desarrollo Local, en tanto "el turismo resulta tremendamente beneficioso para las economías locales admitiendo, más allá, la incorporación de elementos creativos e innovadores que resultan clave para la competitividad de las empresas, en la sociedad de la información y el conocimiento".

La teniente de alcaldesa reiteró que la organización de taller, que tendría un coste de 524.987 euros, depende de la cofinanciación de la Consellería de Empreo e Igualdade que acercaría en torno al 95% de su financiación.

Audio

  • La edil de Desarrollo Local, Ana González Abelleira, sobre el Lugo Sostible 5.0 | Descargar mp3

Noticias relacionadas