Avanza a buen ritmo el montaje del recinto del Caudal Fest 2022, que reunirá este fin de semana a miles de personas al lado del Miño

La cita, impulsada por la alcaldesa hace cinco años, cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Lugo y se encuentra consolidada como un referente en el panorama musical español.

Ana Abelleira y Miguel Fernández, junto a otras autoridades, supervisaron la instalación de los escenarios “en un entorno paisajístico único como es la ribera del Miño”, apuntaron.

La edil de Desarrollo Local le solicitó a la Xunta que integre a Lugo en el circuito de actuaciones musicales internacionales a través de los conciertos del Xacobeo.

El evento recupera toda su fuerza con artistas de talla nacional e internacional como Robe, de Extremoduro, Estopa, Morad o Izal, que ofrecerá su último concierto en Galicia.

Los horarios detallados de cada grupo ya se pueden consultar en la web del Caudal. La apertura de puertas será ambos días a las 16:45 horas y habrá un dispositivo especial de seguridad.

Martes, 13 de septiembre de 2022
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Avanza a buen ritmo el montaje del recinto del Caudal Fest 2022, que reunirá este fin de semana a miles de personas al lado del Miño

Los tenientes de alcaldesa y ediles Miguel Fernández y Ana Abelleira supervisaron este martes la instalación del recinto que acogerá una nueva edición del Caudal Fest para conocer in situ como evoluciona su montaje. Lo hicieron acompañados de la Subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, la Diputada de Turismo, Pilar García, y la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, junto a otras autoridades. La cita, que se celebrará este viernes 16 y sábado 17 al lado del Miño, cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Lugo y se encuentra consolidada como un referente en el panorama musical español.

El Caudal Fest fue una apuesta de la Alcaldesa en el 2018 para integrar a Lugo en una red de festivales nacionales que atraen a un turismo de alto impacto económico. Asimismo, se buscaba crear en la ciudad una tercera gran cita en Lugo, junto con el San Froilán y el Arde Lucus. “El objetivo se consiguió ya el primer año, donde tuvimos un 100% de ocupación hostelera no solo en Lugo sino en ayuntamientos limítrofes, y el impacto económico (especialmente comercio, bares, restuarantes y movilidad) fue superior a los 3 millones de euros”, apuntó Ana Abelleira.

Aproximadamente, el 40% de los asistentes proceden de fuera de Galicia. Solo en la primera edición la cita atrajo a la ciudad a unas 22.000 personas, y este año el Caudal aspira a batir su récord. “Uno de los grandes atractivos del festival también es que se organiza en el entorno del Miño, una zona de gran valor natural y paisajístico que estamos potenciando a través de diferentes actuaciones enmarcadas en la estrategia DUSI Muramiñae, con el objetivo de acercar la trama urbana de la ciudad al río”, explicó la edil, quien aprovechó asimismo para solicitarle a la Xunta que integre a Lugo en los circuitos de actuaciones musicales internacionales a través del Xacobeo, “porque cómo se puede apreciar, Lugo dispone de uno de los mejores auditorios de Galicia, el entorno del Miño”, concluyó.

Por su parte, la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto, destacó que la institución provincial colabora con una aportación de 50.000€ para el Caudal Fest, puesto que “eventos de esta categoría contribuyen de manera muy importante a proyectar la imagen de nuestra provincia, generan riqueza y actividad económica, y apuestan por acercar a los lucenses actividades de ocio de primer nivel".

García Porto incidió en que "desde la Diputación mantenemos una línea de cooperación constante con los ayuntamientos, y le prestamos una atención prioritaria a la promoción del territorio a través del turismo". Destacó la calidad en la configuración del cartel de esta nueva edición de la cita musical, y felicitó a la Alcaldesa y al equipo de gobierno municipal por ponerla en marcha y lograr su consolidación. "El festival se integra en el conjunto de la amplia oferta cultura, turística y de ocio del Ayuntamiento de Lugo". García Porto puso de ejemplos el propio Caudal Fest, el Arde Lucus, las fiestas del San Froilán y la reactivación de las fiestas de los barrios como actividades que "colocan a la ciudad de Lugo como un destino atractivo para el ocio a lo largo de los 12 meses del año. El Ayuntamiento consigue que siempre haya alguna actividad para disfrutar en Lugo".

La edición de este año es una de las más esperadas, pues el festival recupera su formato tras las restricciones por la pandemia, y lo hace con el cartel más ambicioso que tuvo hasta el momento, con más de 20 artistas y grupos. El viernes, los conciertos comenzarán a las 17:10 horas y rematarán a las 04:00; mientras que el sábado la cita arrancará a las 17:30 horas y finalizará a las 02:55. La apertura de puertas será ambos días a partir de las 16:45 horas, los horarios detallados de cada concierto pueden encontrarse en el enlace: https://bit.ly/3qz9ViF

Programación variada y de calidad

El cartel de esta edición presenta una gran calidad y variedad musical con artistas y grupos consolidados y otros de reciente proyección que arrasan entre la juventud. Así, el Caudal volverá a ser el epicentro de la música en directo en Galicia con actuaciones como las de: Robe, que durante más de tres décadas actuó como líder de Extremoduro, la mayor banda de rock en castellano de todos los tiempos; Estopa, uno de los fenómenos musicales más importantes de las últimas décadas en España; Morad, el artista emergente más escuchado a nivel nacional dentro del género urbano; o Izal, una de las formaciones más grandes de los últimos diez años en nuestro país.

León Benavente, Ilegales, Delaossa, Cupido, Ciudad Jara, Mujeres, Fresquito y Mango son otros de los nombres destacados del festival de Lugo en este 2022. Asimismo, la presencia de artistas gallegos también está garantizada con las actuaciones de Terbutalina, Grande Amore o Apart, así como de los lucenses de Forget La France y  Infrarroja.

Dispositivo especial de seguridad

Una dotación de bomberos y tres unidades permanentes de la Policía Local realizarán un amplio despliegue en la zona. Este operativo especial tendrá por objeto la regulación del tráfico y el control de la seguridad vial; la preservación de la seguridad ciudadana y el orden pública, y la prevención de delitos contra la salud pública y contra el patrimonio. También habrá un puesto de información sobre la prevención de consumo de alcohol. Por su parte la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, avanzó el apoyo de la Policía Nacional y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Punto violeta

El gobierno de Lara Méndez, a través de la concejalía de Mujer e Igualdad, que dirige Silvia Alonso, instalará un punto violeta con motivo de la celebración del Caudal Fest con el objetivo de prevenir las agresiones sexuales que puedan darse en el espacio público.

En este punto, este año en forma de caravana morada, se llevarán a cabo labores de información, asesoramiento, sensibilización y atención a posibles víctimas de agresiones sexistas. Estará atendido por una psicóloga y una trabajadora social, ambas con formación y experiencia acreditada en cuestiones de género. Con el objetivo de prestar el servicio más apropiado en cuanto a atención y sensibilización ante posibles víctimas, así como el de informar en materia de igualdad a la ciudadanía en general.

Audio

  • La edil Ana Abelleira, sobre el Caudal Fest 2022 | Descargar mp3

Multimedia

  • Avanza a buen ritmo el montaje del recinto del Caudal Fest 2022, que reunirá este fin de semana a miles de personas al lado del Miño

Noticias relacionadas