Lugo es, según el Ministerio de Hacienda, la capital gallega que paga con mayor agilidad sus facturas

El Ejecutivo local mejoró en 2021 el período medio de pago estimado en un 16% y rebajó el PMP de noviembre hasta los 10,71 días, mientras que Pontevedra se sitúa en los 26,79 y Ourense en los 40,32.

El Ayuntamiento abonó en el último trimestre del pasado ejercicio más de 21,4 millones de euros a los proveedores municipales.

Jueves, 24 de febrero de 2022
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Lugo es, según el Ministerio de Hacienda, la capital gallega que paga con mayor agilidad sus facturas

El Gobierno de Lara Méndez abonó entre octubre y diciembre un total de 1.887 facturas, principalmente a pequeños y medianos proveedores, por valor de 21.474.156 euros, el 78% de este importe dentro del plazo legal establecido.

Esta es la principal conclusión -según señaló la edil de Gobernanza - del informe de morosidad del cuarto trimestre del 2021, en el que también se pone de manifiesto la solvencia económica de la administración local que en el pasado ejercicio consiguió rebajar el período medio de pago estimado (PMPE) en un 16%, hasta los 44,70 días, dentro de los 60 que determina la ley.

La responsable del área económica explicó que esta cifra aún disminuye más cuando lo que se contabilizan son los días que transcurren desde que se aprueba el gasto hasta que se materializa su pago efectivo (PMP), un dato que en diciembre llegó a bajar hasta los 6,86 días (cuando el plazo legal establecido es de 30 días).

"Somos así, según reflejan los propios datos publicados por el Ministerio de Hacienda correspondientes al mes de noviembre, la Administración local más diligente de toda la comunidad a la hora efectuar estos pagos, frente a los 40,32 días que tardó el Ayuntamiento de Ourense, los 32,84 días de Santiago o los 26,79 que registra Pontevedra", refirió la teniente de alcaldesa.

"El documento constata que durante el pasado ejercicio, gracias a la implantación de los protocolos de trabajo internos que estamos aplicando, fuimos quien de incrementar la cantidad de dinero que es pagada en plazo a los proveedores municipales", indicó Paula Alvarellos, que también destacó que la mayoría de las facturas que quedan pendientes pertenecen o bien a las grandes compañías de suministro eléctrico y gas" por su especial dificultad en la conformación -o se corresponden con demoras en las que incurren las propias empresas a la hora de presentar las facturas.

Audio

  • La edil Paula Alvarellos, sobre el informe de morosidad, del 4º trimestre del 2021 | Descargar mp3

Noticias relacionadas