El Gobierno de Lara Méndez inicia el proceso de licitación para la redacción del proyecto de regeneración de la Praza da Constitución

El importe del contrato asciende a 75.020 euros y la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de 45 dias para entregar el trabajo.

La actuación contribuirá a ennoblecer el tercer mayor espacio ajardinado al lado de la Muralla.

“La transformación de la zona devolverá a la alameda el esplendor de otrora como lugar de descanso y socialización de la ciudadanía”, aseguró la regidora.

Todo el ámbito se mantendrá como una plataforma única, de prioridad peatonal y tráfico calmado a 20 km/h.

Según la alcaldesa, “la remodelación revertirá directamente en la calidad de vida del vecindario por los beneficios que tendrá a nivel ambiental la merma de la circulación y la plantación de más arboleda”.

Sábado, 04 de marzo de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
El Gobierno de Lara Méndez inicia el proceso de licitación para la redacción del proyecto de regeneración de la Praza da Constitución

El Ejecutivo de Lara Méndez acordó esta semana iniciar el proceso de contratación para la redacción del proyecto de regeneración urbana de la Prza da Constitución.

La Junta de Gobierno autorizaba el miércoles la apertura de la licitación por un importe de 75.020 euros, disponiendo la empresa que resulte adJdicataria de un plazo de ejecución de 45 dias para entregar el trabajo.

La intervención tiene por objecto completar la transformación diseñada por la alcaldesa para el recinto amurallado, renaturalizando el tercer mayor espacio libre al lado del monumento bimilenario, luego del Parque de Rosalía de Castro y de la Praza Maior.

Parte de las acciones previstas tienen como finalidad recuperar la conexión directa de la Porta do Campo Castelo con la reconstrucción del óvalo arborizado de la praza, para lo cual será necesario eliminar la parte más descontextualizada de la misma que lleva a la estación de autobuses. Además, todo el ámbito se mantendrá como una plataforma única de circulación, con prioridad peatonal y tráfico calmado a 20 km/h en los itinerarios autorizados.

“Queremos que la transformación de la zona devuelva a la alameda el esplendor de otrora como lugar de descanso y socialización de la ciudadanía”, afirmó la regidora que resumió los tres tipos de actuaciones que se llevarán a cabo en este espacio.

“Por una parte se procederá a la eliminación de los elementos que desvirtuaron, precisamente, la imagen de esta antigua Alameda da Cárcere como lugar de principal interès para la ciudad; por otra se recuperará su uso como parque público incrementando su vinculación con la Muralla y con el centro sociocultural do Vello Cárcere y, finalmente, si integrarán en una nueva configuración todos aquellos elementos derivados de los usos actuales que tiene la praza y que deben mantenerse, como son los accesos al aparcamiento subterráneo, el tráfico atenuado o restringido, etc.”, explicó Lara Méndez.

La regidora hizo hincapié, más allá, en que la ampliación del parque, en la zona este, posibilitará su apertura a la realización de diversas actividades con utilidad para terrazas, pequeños espectáculos y actuaciones, punto de encuentro juvenil, etc, “fomentando así la convivencia intergeneracional y la socialización al aire libre”.

Para conseguir una mayor integración entre el parque y la Rolda da Muralla se prevé el cambio de las escaleras de paso desde la Porta do Campo Castelo por una cuesta que tendrá continuidad en una senda pavimentada que conduce a la entrada al Vello Cárcere y se abrirá una pequeña entrada en la esquina noroeste (pegada al centro escolar), que se resuelve con un tramo de escaleras creando un acceso alternativo y evitando un posible punto de inseguridad.

Además, el murete de cierre se transformará en un banco en pro de una mayor integración de todas las zonas de las que se compone el área, enfatizando el carácter estancial de la misma y su relación con la Muralla. Algo similiar sucederá con las cuestas de entrada y salida al estacionamiento subterráneo que se incluirán en la zona verde para minimizar su presencia.

El acceso peatonal al aparcamiento - junto al que se construirá una pequeña grada de granito a modo de asiento informal y orientada hacia construcción romana - se dotará de una nueva envolvente acristalada, lo más transparente posible, que permita la continuidad visual a través de él, respetando la totalidad de los árboles existentes.

En este sentido, Lara Méndez trasladó que el número de ejemplares se incrementará para completar la alameda circular alrededor de la fuente pero también delante de la estación y enfrente de la manzana entre la rúa Cidade de Vigo y la Rolda da Muralla. Y cada uno de los árboles contará con su propio alcorque que incorpora ya un sistema de aireación y riego por goteo, actuando, a su vez como microjardines con especies de bajo mantenimiento capaces de almacenar agua en períodos de gran intensidad pluviométrica.

En cuanto a los elementos escultóricos, la regidora recordó que la Fonte das Ras será remodelada, dejando su pila a la cuota de la praza y eliminando el talud con aplacado de piedra sobre el que está elevada ahora y el resto de estatuas conmemorativas y elementos escultóricos existentes (busto de Concepción Arenal, figura de los Pelúdez y centinela romano) se volverán a colocar de acuerdo con la nueva disposición de las circulaciones y de los espacios verdes.

La nueva plaza contará, igualmente, con la instalación de luminarias LED que propiciarán un mayor ahorro energético y dispondrán de un sistema de regulación con diferentes escenas y también se renovará todo el sistema de evacuación de aguas pluviales y se enterrarán las instalaciones aéreas grapadas a las fachadas da Vella Cárcere, estación de autobuses y edificaciones del borde este, reemplazando todas aquellas que ya estén enterradas y se encuentren en mal estado.

Toda la actuación cumplirá con la normativa vigente en materia de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas lo mismo que todos aquellos elementos que se encuentren en buen estado y cuyos diseños sean acordes a la nueva propuesta, serán desmontados para poder reutilizarse.

“Estamos seguros de que la remodelación de la Praza da Constitución no solo contribuirá a avanzar en el modelo de urbanismo sostenible, integrador y con perspectiva de género que estamos implantando en toda la ciudad, sino que también revertirá directamente en la calidad de vida del vecindario tanto por la posibilidad de disponer de mayor espacio verde en el casco urbano, como por los beneficios que a nivel ambiental supondrá la reducción del tráfico y la plantación de nueva arboleda", concluyó la alcaldesa.

Noticias relacionadas