La aprobación unánime de la RPT, la implantación del sistema de fichaje, la creación de una bolsa para 42 categorías profesionales y la convocatoria de 96 concursos para la provisión de puestos fueron algunas de las medidas llevadas a cabo hasta el momento.
La edil de Gobernanza, Paula Alvarellos, avanzó hoy en el Pleno que entre los objetivos fijados por la alcaldesa, Lara Méndez, para los próximos meses se encuentra la regularización del personal de la Escuela de Música y la resolución de los procesos de empleo convocados.

La aprobación unánime y entrada en vigor de la RPT. La puesta en marcha del sistema de control horario del personal municipal. La diminución en más de la mitad del número de horas extraordinarias y la liquidación de todas las realizadas.
La convocatoria de 96 concursos de provisión de puestos de trabajo, de 45 comisiones de servicios, la publicación de 21 bases específicas de plazas incluidas en OPE`s y la ejecución de aquellas que se encontraban pendientes.
La creación de una bolsa de empleo para 42 categorías profesionales con más de 11.000 solicitudes tramitadas.
Este es el balance de las actuaciones de mayor impacto llevadas a cabo por el ejecutivo de Lara Méndez en los últimos meses para emendar las disfunciones encontradas, al prinpicio del mandato, por la Intervención municipal en materia de Personal y que esta mañana resumía la concejal responsable de área en el transcurso de su comparecencia en el Pleno.
Una intervención que Paula Alvarellos inició trasladando la radiografía de los Recursos Humanos del Ayuntamiento de Lugo que, tras muchos años de una interpretación radical de las leyes estatales, y debido a la transversalidad de la propia área, estaba condicionando el funcionamiento global de la administración.
La concejal de Gobernanza comentó, la continuación, de algunas de las pautas creadas por la alcaldía, para corregir las anomalías detectadas, que pasaron "por restaurar la fluidez en la negociación con los representantes sindicales, forma idónea de conseguir el avance de una administración de todas y todos. Aprobamos una RPT acorde a la realidad actual y a las expectativas de futuro municipal, redistribuyendo efectivos entre servicios de acuerdo a sus necesidades".
"Conseguimos recuperar la ilusión del personal en cambiar de puesto de trabajo y por progresar en su carrera a través de la correspondiente convocatoria de provisión de puestos. Porqué teníamos claro -sostuvo Alvarellos Fondo- que resultaba indispensable dotar a los órganos de selección de criterios homogéneos de actuación, permitiendo el acceso, en rotación, del personal a esos tribunales y reforzando la imparcialidad y pulcritud de su funcionamiento".
Paula Alvarellos indicó, además, la diligencia con la que se abordó la aprobación y ejecución de las ofertas de empleo que se encontraban pendientes y puso de manifiesto el acuerdo que se alcanzó, previa negociación, de criterios - lo más objetivos posibles - para el pago de productividades. "Sin olvidar que fue implantado un sistema de control de presencia de las y de los trabajadores, que desde hace muchos años ya estaba operativo en el resto de administraciones".
"Priorizamos la adopción de los mecanismos necesarios para conseguir cambios ágiles, sin mermar en la prestación de los servicios y respetuosos con los derechos de acceso al empleo público en condiciones de igualdad, mérito y capacidad de toda la ciudadanía. Y así convocamos los procedimientos de provisión reglados que exige la normativa, y regularizamos todos aquellos casos en los que no se apreció el cumplimiento de los requisitos legales", afirmó la edil.
"Hacía falta también dotar de cierta planificación los períodos de descanso a los que tienen derecho las y los trabajadores, así como dotarse de una regulación del teletrabajo garantista con el derecho a la conciliación familiar de los mismos", añadió.
Paula Alvarellos destacó, igualmente, que en este cometido el equipo de gobierno recibió la colaboración constructiva de la mayoría de la representación sindical, con acuerdos históricos adoptados por unanimidad de todas las partes, como la aprobación de la RPT o la efectivización de los criterios de productividad. Y quiero poner en valor, más allá, la implicación de la práctica totalidad de las y de los trabajadores, que realizaron una labor extraordinaria en circunstancias tan difíciles como las que recientemente nos tocó vivir".
"En términos generales -subrayó - Paula Alvarellos, obtuvimos muchas muestras de voluntad y predisposición de una organización que se modernizó, que se actualizó y que se dotó de aquello que resultaba indispensable para acercarse y serle útil al vecindario. Y que quiere seguir avanzando".
La concejal de Gobernanza finalizó su argumentario aludiendo a los objetivos que el ejecutivo de Lara Méndez pretende abordar en los próximos meses entre los que se encuentra la regularización, conforme al criterio determinado por la Asesoría Jurídica, del personal de la Escuela de Música y la resolución de todos los concursos convocados, junto a las promociones internas ya en ejecución y otras plazas de acceso libre, para que permitan el dimensionamiento ideal de la Administración".
"Espero, en general, que todas las medidas adoptadas hasta ahora, y las que adoptemos en un futuro inmediato, hagan de Lugo una ciudad moderna, abierta y eficiente. Pero también exijo el debido respeto a las decisiones judiciales, a las que nos complacen y a las que no; a las que compartimos y a las que no; y a aquellas que nos dan la razón y a las otras que nos la quitan. Porque la única estrategia que tiene este gobierno ante las resoluciones judiciales es cumplirlas, eso sí, cuando sean FIRMES", concluyó Paula Alvarellos.