Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"

Adiaratou Iglesias, Colexio de Enfermaría, Neri Regueiro, Carmen Basadre, Dina Pérez, Pilar Martínez, Carmen Lence y Patrocinio Morrondo, galardonadas con motivo del 8-M.

La regidora recordó "no existe un único camino para promover la igualdad real como demuestran estas mujeres, que se mueven en distintas esferas personales y profesionales".

Martes, 08 de marzo de 2022
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y la concejal de Mujer e Igualdad, Silvia Alonso, presidieron hoy el acto de entrega de los premios Entre Mulleres 2022 en reconocimiento a mujeres y colectivos lucenses que destacaron en la lucha feminista recordando que, a lo largo de la historia, se superaron innumerables barreras gracias a mujeres "pioneras como ellas, siempre referentes en la lucha por la igualdad".

La regidora, que tuvo nada más empezar una especial mención a las mujeres y niñas ucranianas, lamentó que aún persistan "distintos obstáculos e injusticias que sufren las mujeres, siendo la peor de ellas, "la violencia machista".

Lara Méndez señaló que "no existe un único camino para defender y promover la igualdad real como demuestran estos premios a mujeres que se mueven en distintas esferas personales y profesionales, que proceden del mundo deportivo, cultural y artístico, profesional, político, empresarial y del emprendemento", al tiempo que abogó "por trabajar unidos en esta causa común.

Los premios Entre Mulleres son concedidos por el Ayuntamiento de Lugo dentro de los actos de los del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Desde que su creación por parte de la concejal Carme Basadre en el año 2002, se entregaron medio centenar de reconocimientos. En este 2022, recayeron en Carmen Basadre, la deportista Adiaratou Iglesias; al Colegio Oficial de Enfermería de Lugo; Neri Regueiro Venías, miembro de la asociación cultural Mariposa Fiandeira y promotora de la formación de grupo de pandereteiras " cantareiras; Dina Pérez Rojizas, que fue directiva de la Asociación de Mujeres Empresarias de Lugo y de la Federación de Empresarias de Galicia; Pilar Martínez Conde, "Pilocha", Carmen Lence y la catedrática de Parasitoloxía Animal de la USC, Patrocinio Morrondo.

Carmen Lence y Adia Adiaratou no pudieron recoger el galardón; la primera mandó un video con unas palabras de agradecimiento, y en el segundo, fue la madre de la deportista quien lo recogió en su nombre.

La alcaldesa hizo hincapié en la importancia disteis premios y de la celebración de la jornada reivindicativa del 8-M, donde "todos los años nos vemos obligadas a recordar y salir las calles para recordar que la lucha por la igualdad real aun es necesaria", e insistou a no bajar la guardia ya que "no debemos de dejar que se den pasos atrás en la pérdida de derechos, que tanto esfuerzo nos llevó conseguir".

Al acto de entrega del premio Entre Mulleres acudieron miembros de la Corporación Municipal, la Subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, así como familiares y amigos de las galardonadas.

Galardonadas Entre Mulleres de este 2022:

El primer galardón fue para Adiaratou Iglesias, un rayo dorado, como así la definieron luego de sus gestas en los juegos paralímpicos que este pasado verano se celebraron en la capital de Japón. Una deportista lucense que no precisa presentación.

En 2021 se proclamó bicampeona de Europa en 100 y 400 metros T13, reafirmándose, en el tartán del Estadio Olímpico de Tokio, como una de las mejores deportistas españolas, capaz de superar en cada competición sus marcas personales.

Ejemplo de valentía y superación es todo un referente para la juventud lucense, por su tenacidad y perseverancia, y por sus logros con los que, además, está contribuyendo la otro objetivo muy importante: dar visibilidad al deporte adaptado. En su representación recogió este premio su madre, Lina Iglesias.

En un año en el que las pandereteiras cogieron especial notoriedad y con la voluntad de difundir la importancia de preservar la cultura tradicional y de poner en valor esta figura como transmisoras de nuestra tradición oral, de una manera tan singular como universal, el Ayuntamiento de Lugo concede el Premio Entre Mulleres a Neri Regueiro Viñas, promotora de la formación de grupos de pandereteiras y cantareiras - dentro del movimiento asociativo - e integrante de la Asociación Cultural Mariposa Fiandeira.

Carmen Lence. Una mujer que tomó las rentas del grupo lácteo fundado por su padre, convirtiéndose en una empresaria referente en todo el país, en un sector especialmente vencellado al rural del que es plena defensora, apostando decididamente por su desarrollo.

Fue un tiempo de readaptación en su vida personal que supo superar a pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia, también en su sector, fuertemente afectado por el cierre de la hostelería. Tiempo suficiente para reconocer las grandes dotes de empresaria que posee y que tampoco pasaron desapercibidos fuera de la comunidad gallega, lo que se denota en la concesión de premios como lo de Mujer Empresaria Caixabank 2021 o lo de Lucense del Año.

Recogió el premio en su nombre a Directora de Márketing y Comunicación del Grupo Te lee Río, Covadonga Noguerol.

Feminista desde muy nueva, cuando el feminismo aún no tenía el reconocimiento social del que disfruta hoy en día, Dina Pérez Roibás dirigió varios negocios y trabajó, especialmente, para que las mujeres empresarias habían tenido mayor reconocimiento dentro de la esfera económica y social. Promoviendo el dinamismo de las entidades en las que colaboró y, como en el caso de la Asociación de Mujeres Empresarias de Lugo o de la Federación de Empresarias de Galicia, ejerciendo también puestos directivos. Siempre apoyando el liderazgo femenino y trabajando para derribar los obstáculos que dificultan la promoción profesional de la mujer y su incorporación laboral en condiciones de igualdad.

Pionera, con la puesta en marcha disteis premios pero también del Departamento de Mujer en la Unión Comarcal de Lugo " UGT, en los 20 años que le dedicó a la política municipal, Carmen Basadre fue concejal de Mujer, Servicios Sociales, Cultura, Turismo, Juventud y Promoción de la Lengua. Árelas, todas ellas, a las que aplicó su creatividad y carisma y en las que su sensibilidad personal y su espíritu feminista nutrieron las acciones que impulsó en la búsqueda de ir eliminando barreras de género pero también físicas y sociales.

Ahora este premio Entre Mulleres quiere ensalzar esa labor en el que fue suministrando, cada vez con más recursos, las políticas municipales de igualdad para que la diversidad y la tolerancia habían ganado espacios frente a la discriminación.

La siguiente galardonada marcó toda una época en Galicia con canciones como El sacristán de Coímbra o El Alecrín. Fue en 1978 cuando Pilar Martínez Conde publicó su primero trabajo discográfico "Pilocha", que más de 40 años después permanece aún en la memoria colectiva.

Luego de una dilatada trayectoria profesional que aprovechó, durante sus giras, para desparramar la cultura gallega por Europa y América, desde el año 2007 ejerce como profesora de cuanto en el Centro de Música de Fingoi.

En este, su actual trabajo, presenta cada año un original musical con sus alumnas con las que también participó en el film de animación "Valentina", recién premiada en los Goya. Sumando su voz a la concienciación sobre la inclusión y la integración de las personas con Síndrome de Down.

Premio a la entidad que representa a un de los colectivos profesionales más altamente feminizados: a Enfermería, en la que alrededor del 85% de las personas que la ejercen son mujeres, provocando que habían tenido que romper muchos techos de cristal. Un sector que mostró, se cabe con mayor vocación y esmero que nunca, su valía, desarrollando un papel esencial durante la crisis sanitaria.

Un agradecimiento a su labor que tuvo reflejo en la escultura instalada en la Plaza del Ferrol en un homenaje que hoy, el Ayuntamiento, quiere completar con el outorgamento de este premio que hace extensivo, por méritos propios, a todas las profesionales del colectivo.

En representación del Colegio Oficial de Enfermería de Lugo acudieron la este acto Eva Gómez y Cristina Oro.

Doctora en Ciencias Biológicas y Licenciada en Veterinaria, Patrocinio Morrondo es Presidenta de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, Académica Numeraria de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia y miembro del Comité Asesor de Infraestructuras Singulares del Ministerio. Patrocinio fue la primera mujer de la Facultad de Veterinaria que obtuvo una cátedra I+D+I, en su caso, en Sanidad Animal. Participó, sólo por nombrar algunos, en 30 proyectos nacionales o autonómicos, en 10 de ellos cómo investigadora principal, y dirigió 24 tesis doctorales.

Una destacada carrera, fruto del esfuerzo y de la afouteza que define ya, con marca propia, a las mujeres de Lugo.

Multimedia

  • Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"
  • Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"
  • Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"
  • Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"
  • Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"
  • Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"
  • Lara Méndez preside los premios Entre Mulleres a personas y colectivos "que son grandes referentes en la lucha por la igualdad"

Noticias relacionadas