El Foro de Igualdad acuerda elaborar un protocolo, coordinado por la Casa de la Mujer, para garantizar acciones inmediatas de repulsa ante casos de violencia machista o cualquiera otro tipo de discriminación
Se dirigirá a todos los estamentos eclesiásticos para expresar su rechazo a las manifestaciones del Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, contra las personas homosexuales y el movimiento feminista
A propuesta del Grupo Socialista, se estudiará poner a los parques infantiles de la ciudad nombres de mujeres gallegas con una trayectoria significativa
Entregados los premios del cuarto certamen de narrativa juvenil Entre Iguales a Andrea Vázquez Mosteirín, María Castro Fernández y Andrea María Gayoso Rodríguez. Sus trabajos se colgarán en www.lugo.gal

La Concelleira de Bienestar Social, Igualdad e Inclusión, Ana González Abelleira, informó en la reunión que el Foro de Participación Ciudadana en materia de Igualdad celebró este martes en el Salón de Plenos del balance de la actividad de la Casa de la Mujer en el primer semestre del año, durante lel que atendió 1.631 consultas, un 36% (593) de asesoramiento jurídico, principalmente sobre derecho de familia y justicia gratuita, y cerca de un 35% (564) vinculadas a la atención de víctimas de violencia de género.
El Foro de Igualdad también conoció de la mano de los técnicos municipales el protocolo de acceso a la Red Gallega de Acogimiento para Mujeres que sufren Violencia de Género, que cuenta con 6 centros en Galicia, que busca unificar criterios de acceso y actuación a las víctimas y que garantiza la atención 24 horas al estar centralizado en Santiago de Compostela.
Por otra parte, este órgano colegiado del Ayuntamiento acordó elaborar un protocolo, coordinado por la Casa de la Mujer, para garantizar acciones inmediatas de repulsa ante casos de violencia machista o cualquier otro tipo de discriminación, así como acciones ante lo posible tratamiento ofensivo de las víctimas por parte de los medios de comunicación.
El Foro se dirigirá asimismo a todos los estamentos eclesiásticos, incluido el Papa, para trasladarles su rechazo a las declaraciones efectuadas en reiteradas ocasiones por el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, contra las personas homosexuales y el movimiento feminista. En una homilía, el cardenal llegó a advertir del peligro del "imperio gay" y de las ideologías de género.
El órgano de participación ciudadana en materia de igualdad mostró también su solidaridad con las víctimas del atentado de Orlando y la necesidad de una mayor visibilidad del colectivo LGTBI.
Por otra parte, a propuesta del Grupo Socialista, se estudiará poner a los parques infantiles de la ciudad nombres de mujeres gallegas con una trayectoria significativa. La iniciativa incluye colocar una placa y un código QR con información sobre la figura a la que se le dedica cada parque con el fin de fomentar de este modo la igualdad desde las edades tempranas.
En el Foro participaron representantes de todas las formaciones políticas que componen la Corporación Municipal, así como representantes de los sindicatos UGT, CC.OO y STEG, y miembros de diversas asociaciones de vecinos, de Mujeres Empresarias, del Colegio de Enfermería y COGAMI, así como la Plataforma Feminista como colectivo invitado.
Entrega de los premios Entre Iguales
Esta mañana la Concelleira de Igualdad también hizo entrega de los premios del VI Certamen de Narrativa Juvenil Entre Iguales, convocado por el Ayuntamiento para difundir la importancia de acabar con la violencia de género y el machismo, y favorecer la igualdad. Las ganadoras son: Andrea Vázquez Mosteirín, María Castro Fernández y Andrea María Gayoso Rodríguez.
La Alcaldesa, Lara Méndez, que esta mañana acudió en Santiago a la entrega de las Medallas Castelao, por lo que no pudo asistir al acto de entrega de los premios, dio por teléfono la enhorabuena a las ganadoras, felicitándolas por estar concienciadas con la temática del concurso, la igualdad entre mujeres y hombres.
Los trabajos de las galardonadas se colgarán en la página web del Ayuntamiento, www.lugo.gal