Lara Méndez aprovecha los perfiles y la experiencia profesional de los ediles socialistas para articular un Gobierno municipal “eficaz y eficiente”

La alcaldesa de Lugo dio a conocer esta tarde cómo quedará constituido el Grupo Municipal del Partido Socialista que se construirá en otras cuatro áreas, más allá de la Alcaldía.

Paula Alvarellos será además de la portavoz, la delegada del área de Sostibilidade Urbana e Recursos Internos; Miguel Fernández asumirá Transición Ecolóxica e Impulso Rural; Mauricio Repetto coordinará Dinamización Económica y Ana Abelleira Cohesión Social.

Olga López continuará al frente de la concellería de Benestar Social, Pablo Permuy se encargará de Economía e Recursos Humanos  y Jorge Bustos de Xuventude e Deporte.

“Queremos que todo su conocimiento y el bagaje redunde en la mejora del funcionamiento administrativo y en la actividad y las prestaciones y servicios municipales a disposición de la ciudadanía”, afirmó la regidora.

Martes, 20 de junio de 2023
Fuente: 
Gabinete de Prensa
Lara Méndez aprovecha los perfiles y la experiencia profesional de los ediles socialistas para articular un Gobierno municipal “eficaz y eficiente”

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, presentó esta tarde la organización de áreas de Gobierno que gestionarán las y los concelleiros socialistas.

Una estructura que, posteriormente, quedará recogida en el Decreto de Organización Municipal junto al resto de aspectos que alcanzan al funcionamiento del Ayuntamiento con relación a las competencias que tiene asignadas cada uno de los miembros que conforma el Ejecutivo.

“Una organización que obedece a la necesidad de responder, desde la Administración pública, con eficacia y eficiencia a las necesidades de la ciudadanía y alcanzar que la Institución sea lo más operativa y próxima posible”, señaló la regidora.

De este modo, Lara Méndez, quiso aprovechar los perfiles profesionales de las y de los integrantes de su equipo, “personas con una dilatada trayectoria profesional en ámbitos de gestión que ahora podrán aplicar sus conocimientos para, de la mano del funcionariado, mejorar la organización interna, los procedimientos administrativos y la actividad y las prestaciones y servicios municipales, pero también concelleiros y concelleiras que disfrutan ya de cierta experiencia y conocimiento de las áreas que queremos aprovechar para darle continuidad al trabajo hecho hasta ahora con el fin de reforzar los objetivos conseguidos, pero también alcanzar los nuevos que ya estamos proyectando”, afirmó la alcaldesa.

Así, la regidora definió cinco áreas muy concretas: Alcaldía; Transición Ecolóxica e Impulso Rural; Sostibilidade Urbana e Recursos Internos; Dinamización Económica e Cohesión Social.

Y, a continuación, desgranó su composición y titularidad.

“En mi cargo como alcaldesa me ocuparé de la coordinacion ejecutiva y supervisión directa de los Proyectos Estratégicos de Transformación de la Ciudad, así como de la Axenda 2030, dentro del que se incluyen las estategias de gestión de los fondos europeos, el gobierno municipal y la organización de los servicios administrativos y relaciones institucionales con todo tipo de organismos o entidades públicas y privadas, incluyendo las actuaciones de carácter protocolario”, anunció.

Corresponderán a esta área también, como ya lo hicieron en este mandato, los órganos directivos de la Secretaría de Pleno, el Órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local, la Asesoría Jurídica, la Intervención General y la Secretaría de la Administración Municipal.

Área de Transición Ecolóxica e Impulso Rural

Comprende las concellerías de Medio Ambiente y Medio Rural y afrontará la coordinacion ejecutiva y supervisión directa de los asuntos y actividades relacionados con las materias de protección del medioambiente y cambio climático, “eje vertebrador de nuestra acción política y bandera y signo de identidad de este Ayuntamiento”, señaló. Incluye, asimismo, la gestión energética eficiente; la de residuos sólidos urbanos y limpieza vial; parques y jardines y zona verdes; el Plan especial de protección del río Miño (PEPRIM); la vigilancia del acondicionamiento de espacios libres de maleza; la gestión integral del ciclo del agua y sus redes; la conservación, limpieza y obras comunes en vías públicas y las infraestructuras del ámbito rural.

Su titular será el teniente de alcaldesa Miguel Fernández.

Área de Sostibilidade Urbana e Recursos Internos

Atenderá a la coordinacion ejecutiva y supervisión directa de los asuntos y actividades relacionados con la, entre otros, ordenación y gestión urbanística y ejecución del planeamento urbanístico; la intervención en la regulación del mercado del suelo y gestión del patrimonio municipal del suelo; las actuaciones de disciplina urbanística; la conservación y protección del patrimonio histórico-artístico; el fomento de la conservación y rehabilitación de las edificaciones; las actuaciones de arqueología para preservación del patrimonio, así como la contratación local, el patrimonio municipal y el fomento de actividades de interés público.

La delegada de área será la teniente de alcaldesa Paula Alvarellos.

Dentro de esta área, se encuentra también la Concellería de Economía e Recursos Humanos con las funciones de gestión y generación de recursos económicos; contabilidad; tesorería y recaudación; hacienda local y gestión e inspección tributaria; más allá de la gestión de personal al servicio de la Corporación Local.

El encargado de dirigirla será Pablo Permuy.

Área de Dinamización Económica

Comprende el fomento y promoción de la actividad económica; el fomento y promoción del comercio; la formación y fomento del empleo; las estrategias generales de desarrollo local y los festivales musicales y de artes para ese mismo objetivo de desarrollo local, cómo puede ser el Caudal Fest.

El teniente de alcaldesa Mauricio Repetto será el Delegado de esta área.

En ella también se incluye la Concellería de Xuventude e Deportes entre cuyas responsabilidades figuran los servicios y actuaciones que tengan que ver con la juventud; la prevención de las drogodependencias; la Casa de Música; las actividades de dinamización económica de la juventud, actividades, instalaciones y equipamientos  así como el fomento del deporte y, al igual que ahora, el ARDE LUCUS.

“Siempre dijimos que nuestra juventud es para este Gobierno mucho más que espacios de ocio y socialización. Son uno de nuestros patrimonios más importantes, poseedores del talento en el que Lugo ha fijado su horizonte y por eso la promoción de hábitos de vida saludables o la creación de dotaciones a la medida de sus necesidades son algunas de las premisas de esta concellería pero también lo es la formación y la generación de oportunidades laborales para todas y todos ellos”, sostuvo la regidora.

Jorge Bustos será el edil de esta concellería.

Área de Dinamización Social

En ella se integrará la promoción y atención a la mujer, a la igualdad y a la diversidad en todos los campos; las organizaciones no gubernamentales; las minorías étnicas e inclusión social; la emigración e inmigración, los centros de dinamización rural y la dinamización y promoción sociocultural.

La teniente de alcaldesa Ana González Abelleira será la delegada de esta área.

Incluida en la misma se encuentra, al mismo tiempo, la Concellería de Benestar Social e Maiores a la que corresponde la prestación de los servicios sociales y comunitarios, las instalaciones y equipamientos de carácter social; la intervención en la adjudicación de las viviendas sociales; los pisos de emergencia social; el voluntariado social; los centros de convivencia, Fogar do Transeúnte y Casa Domótica, de los que se hará cargo Olga López Racamonde.

“Son, cómo veis, áreas que, en su mayoría, dan continuidad a la línea ya trazada durante los dos mandatos anteriores, con una definición muy concreta de las competencias pero también muy determinadas por la transversalidad y el apoyo que, desde distintos departamentos, se pueden dar para trabajar sumando esfuerzos en todas aquellas materias que son una preocupación para la ciudadanía o que influyen en su bienestar”, destacó Lara Méndez.

Antes de finalizar, la alcaldesa anunció, igualmente, que la nueva portavoz del Gobierno local será Paula Alvarellos.

Audio

  • La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, sobre la organización del Gobierno | Descargar mp3

Noticias relacionadas