Biografía de Efraím Díaz Vázquez
- Tema
- Educación pública
Efraím Díaz nació en Lugo en 1980, inicia a los 8 años sus estudios de gaita gallega, flauta y percusión gallega con su padre Cándido Díaz bajo la agrupación Zuncurrundullo de Castroverde, campeona de Galicia y Nacional en el año 1998.
En 1992 hace por libre 1º de solfeo, posteriormente en 1995 comienza sus estudios de percusión en el Conservatorio de Lugo, en el cual cursa grado Elemental y Profesional. Compaginando con estos estudios también hizo los estudios de Cerámica Artística en Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos Ramón Falcón de Lugo, estudios que ayudaron a desarrollar su sensibilidad artística. Fruto de esta actividad en la cerámica participó en diversas exposiciones colectivas y fue finalista en dos ocasiones del Certamen de Artes Plásticas Ciudad de Lugo en su modalidad de escultura.
Fue alumno oyente de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia y estuvo de becario durante un año por la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de España (A.I.E) en la Escuela Estudio de Santiago de Compostela para estudiar percusión latina con el profesor cubano Leo Pimentel.
Recibió clases de percusionistas como Eric Sammut, Markus Leosson, Philippe Spiesser, Igor Lesnik, Ludwig Albert, Chin Cheng Lin, N.J. Zivkovick, Beverley Jhonston, Jean Geoffroy entre otros.
Como músico percusionista formó parte de diversas agrupaciones de lo más variopinto, Camerata Lucense (Clásico), Banda de Municipal de Música de Lugo, Banda de Música de Sarria, Grupos de Teatro, Palma Fiore (Hip Hop) Die Away (Trash Metal), Nómada (Folk e músicas do mundo), Color Café (Latin jazz) y el espectáculo Tambores de Lume; también tocó las percusiones, flautas barrocas, whistles y gaita con el grupo lucense Ghaita Depedra.
Es Titulado Superior en la Especialidad de Percusión, habiendo cursado estudios en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña, con la Profesora Pilar García, obteniendo en su concierto Fin de Carrera la calificación de Matricula de Honra.
Titulado Profesional en la Especialidad de Gaita, habiendo cursado estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Viveiro, con el profesor David Bellas.
Ejerció su labor docente en diversas Escuelas de Música, como las de Sada, Sarria, Guitiriz y en los Conservatorios Profesionales de Villalba, Ferrol, Melide, Monforte y Superior de A Coruña.
Es músico solista de percusión en la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento de Lugo desde el año 2002, es profesor de diversas materias en la Escuela Municipal de Música de Lugo desde el año 2012.
Participó en más de 10 grabaciones discográficas, con agrupaciones desde Bandas de Música Populares, pasando por Trash Metal, Latin Jazz y Música Celta y Folk.
Durante el año 2008 obtuvo una beca de la Fundación Caixa Galicia "Beca para primera obra". Fruto de esta beca es su primer cd como percusionista solista en solitaria "Viaxe por Kallaikía”. En dicho trabajo aparecen 4 obras de propia creación además de otras destacables del repertorio de la percusión contemporánea. La obra “Viaje por Kallaikía” fue su primera obra usando paisajes sonoros y técnicos electroacústicas, ya sonó en RNE, en el programa “La casa del Sonido” dirigido y presentado por José Luis Carles.
Además de obras propias estrenó en España la obra de la percusionista canadiense Beverley Jhonston “Snare Drama” en el XI Ciclo de Nuevos Intérpretes de la Asociación Gallega de la Lirica Teresa Berganza en el Paraninfo de la USC de la Facultad de Historia.
En el campo de la música electroacústica, su interés mayor son los paisajes sonoros, fruto del cual y después de estar en contacto y compartir escenario, con compositores como José Luis Carles, Cristina Palmese, Inaculada Cárdenas y Arturo Vaquero. Puso en marcha un proyecto para el estudio de los sonidos de la ciudad de Lugo, “Lugosonoro”.
Tiene formación en tazas tibetanas y gongs con Jacomina Kistemaker y de facilitación de Círculos de Tambores con Christine Stevens.
Es miembro permanente del GCSUS, Grupo de Creación Sonora de la Universidad de Santiago de Compostela, junto a Inmaculada Cárdenas, Arturo Vaquero y Mónica Álvarez.
Actualmente es gaitero del cuarteto Coventina. Toca el pito pastoril en Pitanfona (Dúo Pito Pastoril-Zanfona), en el proyecto Consort de Pitos Pastoriles i es gaitero en el grupo Son de Lugh.
En el año 2015 edita su segundo disco como solista, "Pito Gallego" en esta ocasión el disco tiene como protagonista al Pito Pastoril instrumento tradicional Gallego y desde el 2016 es miembro fundador y presidente del Instituto Gallego de Estudios del Pito Pastoril (IGAESPI). En el 2018 estará trabajando en su tercer disco como solista, en esta ocasión estará centrado en obras para el Pito Pastoril Gallego y Banda de Música.